TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS
![Resultado de imagen para LA HISTORIA DE LA EDUCACIÃN ESCOLAR EN LOS PUEBLOS INDÃGENAS PARA BLOGER](https://aulaintercultural.org/wp-content/uploads/2016/02/andina.jpg)
- Lo común y lo diverso entre las poblaciones indigenas.
- Indígenas amazónicos.
- Indígenas andinos.
- Indígena de costa.
LO INDÍGENA COMO ESTRATEGIA POLÍTICA
La educación considerara todas sus acciones la existencia en el país de diversas lenguas que son medios de comunicación y expresión de cultura ,y velara por su preservación y desarrollo .la castellanizacion de toda la población se hará respetar la personalidad cultural de los diversos grupos que conforman la sociedad nacional y utilizando sus lenguas como vehículo de educación.
![Resultado de imagen para LO INDÃGENA COMO ESTRATEGIA POLÃTICA para blogger peru](https://i0.wp.com/www.internationalist.org/lapazmanifestantes050523.jpg)
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
La política educativa que orienta un tratamiento pedagógico basado en la herencia cultural y tratamiento adecuado de lenguas de niños adecuada de lenguas de niños,niñas ,adolescentes,jóvenes ,personas adultas y personas adultas mayores pertenecientes a pueblos originarios para el ejercicio de una ciudadana participativa democrática e intercultural.
En nuestro país una gran
cantidad de niños y niñas habla una lengua materna originaria, como
quechua, aimara, awajún, shipibo-conibo, asháninka, etc. Ellos tienen derecho a
una Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en la que puedan aprender a leer y
escribir en su propia lengua y en el castellano -que es la lengua de
comunicación nacional- como segunda lengua. De esta manera, se busca que puedan
comunicarse eficientemente en diversos contextos de interacción social y
cultural.
![Resultado de imagen para mapa de interculturalidad para blogger](https://3.bp.blogspot.com/-rtate5F_w4s/VUMEiuwDVAI/AAAAAAAAACw/eIKCfJ8YxmM/s640/Interculturalidad.png)
EDUCACIÓN INTERCULTURAL PARA TODOS Y TODAS (EIT)
Es la que orienta el tratamiento pedagógico de la diversidad de todo el sistema educativo de formas contextualizada ,reflexiva y critica que busca que cada niño,niña ,adolescente,jóvenes,persona adulta y persona adulta mayor de nuestro país puedan construir identidades plurales.
INTERCULTURALIDAD Y EDUCACIÓN EN EL PERÙ
- LA CULTURA:
Cultura es todo complejo que incluye el
conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las
costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte
de una sociedad.
![Resultado de imagen para LAS CULTURAS ANDINA IMAGEN PARA BLOGGER](https://image.slidesharecdn.com/reciprocidad-en-la-cultura-andina2-160704062119/95/reciprocidad-enlaculturaandina-2-1-638.jpg?cb=1467613295)
2.INTERCULTURALIDAD:
Es la interrelación de diferentes culturas,en un ámbito,donde se expresan y comparten sus creencias a través dialogo.
![Resultado de imagen para .INTERCULTURALIDAD para blogger](https://image.slidesharecdn.com/interculturalidad-140604232304-phpapp01/95/interculturalidad-11-638.jpg?cb=1401924232)
3:LA CRISIS DE LA MODERNIDAD:
La crisis de la modernidad hace referencia a la crisis de
un paradigma, de una concepción de la
realidad, de la historia, del hombre, de las relaciones sociales, etc. del que
se toma conciencia a finales del siglo XVII, pero que empezó a fraguarse a
finales del siglo XV. Tras cinco siglos, se dice que la modernidad ha entrado
en crisis, que ha dado de sí todo lo que tenía que dar. A este respecto hay
quien piensa que habría que reformar el paradigma, básicamente superar lo
negativo y quedarnos con lo positivo. Otros, creen que la concepción moderna
era equivocada desde el primer día y que más nos valdría romper con todo y
empezar de nuevo. También se ha defendido que, en realidad, el paradigma
moderno está bien y que hemos de continuar desarrollándolo. Estas opiniones se
defienden con argumentos poderosos y formuladas de forma más precisa de lo que
lo hemos hecho nosotros aquí, sin embargo nuestros fines son más humildes. Queremos mostrar
algunos aspectos en los que se pone de manifiesto la crisis de la modernidad.
![Resultado de imagen para LA CRISIS DE LA MODERNIDAD para blogger](https://image.slidesharecdn.com/crisisdelamodernidadypostmodernidad-140519192205-phpapp02/95/crisis-de-la-modernidad-y-postmodernidad-6-638.jpg?cb=1400527377)
![Resultado de imagen para LA CRISIS DE LA MODERNIDAD para blogger](https://0901.static.prezi.com/preview/v2/lk7y422epu5z7s5bn6bukieky76jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq_3_0.png)
4:LA INTERCULTURALIDAD UNA POSIBLE RESPUESTA A LA INTERCULTURALIDAD:
actual marco histórico presenta el proceso de “globalizan” como
fenómeno representante de una política y estrategia que se expande mundial mente
como “la opción” civilizadora, imponiéndose como el proyecto para la humanidad,
en un intento homogenizador contradictorio a una propuesta intercultural. Diana
de Vallescar, afirma que la interculturalidad se levanta abiertamente frente a
un proyecto de la modernidad marcado por el progreso sin límite, por el triunfo
del más apto y fuerte que no requiere de nadie. He aquí una razón fundamental
para la interculturalidad, hacer frente a una modernidad uniformemente
aportando a construir un futuro de diversidad y pluralidad para todos.
![Resultado de imagen para LA INTERCULTURALIDAD UNA POSIBLE RESPUESTA A LA INTERCULTURALIDAD:](https://image.slidesharecdn.com/7interculturalidad-090701234801-phpapp02/95/7-interculturalidad-17-728.jpg?cb=1246492135)
Comentarios
Publicar un comentario